ESTRATEGIAS DE PROMOCION Y PREVENCION PSICOSOCIAL
Estimad@s Estudiantes, Soy el Docente Alberto Román M., Trabajador Social,
Especialista y Magíster en Psicología Comunitaria de la Universidad de la Frontera. Les doy la más cordial bienvenida a la asignatura, Estrategias de promoción y prevención psicosocial, la presente asignatura presenta los aspectos esenciales del enfoque interdisciplinario de prevención y promoción de la salud y el bienestar psicosocial y de la protección de derechos individuales, en el cual la psicología juega un destacado rol. Para
ello, la presente asignatura presenta la perspectiva prevencionista y sus fundamentos, para luego profundizar en aquellas políticas, planes, programas e intervenciones orientados desde estos nuevos y fundamentales conceptos de la atención integral en salud de las personas y su entorno.
Esta asignatura, prepara al estudiante para asignaturas que exigen un rol profesional en el ámbito de la promoción y prevención, como “Psicología Comunitaria” y “Psicología y Derecho” y ayuda a consolidar un rol que es emergente en el ámbito de la salud y psicosocial.
Así también, esta asignatura aporta al perfil de egreso, en tanto colabora en el
objetivo de entregar al estudiante elementos para la compresión de los fundamentos teóricos y metodológicos del estudio del comportamiento, en particular, los aspectos sociales de éste. Es decir, y citando el perfil de egreso, el estudiante logrará la “comprensión de los fundamentos epistemológicos, teóricos y metodológicos del estudio del comportamiento humano”.
Respecto del objetivo General busca Lograr, por parte del estudiante, una
comprensión y valoración general de los lineamientos básicos del nuevo modelo de prevención, promoción y protección psicosocial, respecto de los objetivos Específicos - Los estudiantes comprenden los fundamentos de las técnicas e intervenciones utilizadas en la Promoción y la Prevención psicosocial - Los estudiantes vinculan el trabajo familiar y
comunitario como ente socializador básico del modelo de prevención - Los estudiantes organizan el saber respecto de planes y programas asociados a la intervención en Promoción y Prevención en ámbito psicosocial y de la Salud Mental - Los estudiantes validan el enfoque preventivo en psicología.
Finalmente, espero consigan el manejo de los principales contenidos teóricos y prácticos de la asignatura.
  • Enrolled students: 7